Estrategia de Policía Comunitaria con Iniciativa Policial

Se trata de una estrategia de iniciativa policial comunitaria destinada a reducir la delincuencia y a aumentar la interacción con la comunidad.

Los elementos clave de la iniciativa fueron: responsabilidad, colaboración, descentralización y resolución de problemas. Los agentes de policía se encargaban de los delitos en las zonas asignadas y eran evaluados por su capacidad de resolución de problemas.

Trabajaron con los representantes de la comunidad local para identificar los problemas recurrentes de la zona y seleccionar y aplicar soluciones.

Alcoholímetro Acoplado al Encendido del Vehículo en Maryland

Una evaluación de impacto evidenció que, a los 12 meses de seguimiento de la intervención, el 5,9% del grupo que recibió la intervención y el 9,1% del grupo de control que no la recibió cometieron al menos una infracción de tráfico relacionada con el alcohol [1].

Está orientado a conductores con múltiples infracciones previas cometidas bajo los efectos del alcohol. Los conductores participantes recibieron una carta informándoles que habían sido seleccionados para el restablecimiento de la licencia de conducir si aceptaban participar en la intervención.

Patrullaje Policial en Puntos Calientes con Modelos Predictivos vs. que Utilizan Analistas Criminales

Se trata de un estudio comparativo entre las patrullas de vigilancia de puntos calientes que utilizan modelos de vigilancia predictiva y las patrullas que utilizan analistas.

En los patrullajes basados en un modelo policial predictivo, se incentivó a los agentes a elegir las técnicas más adecuadas para intervenir en las zonas previstas. Los agentes de los patrullajes guiados por las predicciones de los analistas aplicaron intervenciones de corto plazo en pequeñas zonas elegidas debido a sus problemas emergentes.

Hermanos Mayores, Hermanas Mayores

Es un programa de tutoría comunitaria para proporcionar a los adolescentes un sentido de seguridad, apoyo emocional, promoción de habilidades sociales y asistencia con las habilidades escolares. El programa conecta a tutores adultos con niños/as en situación de vulnerabilidad social, con la expectativa de desarrollar una relación de apoyo social.

Adultos en Acción

El programa Adultos en Acción es una intervención de prevención universal, centrada en la familia, diseñada para fortalecer factores protectores y procesos de autorregulación de las familias, reforzar la resiliencia y evitar el consumo de alcohol y otras drogas en adolescentes afroamericanos.