Proyecto de Vecindarios Seguros (Evaluación Nacional, Estados Unidos)

Es un programa de patrullaje y disuasión para reducir la violencia armada en las grandes ciudades.

Se crea un grupo de trabajo interinstitucional (justicia penal y organización comunitaria) para recoger datos y analizar los patrones de violencia armada en una comunidad.

Mediante el análisis de los datos y los esfuerzos coordinados de todos los organismos, se desarrolla una estrategia individualizada para hacer frente a la violencia con armas de fuego en barrios específicos.

Proyecto “Destierro”

Es una estrategia policial para evitar que los presuntos y potenciales infractores lleven y utilicen armas de fuego, con el objetivo de reducir los homicidios.

El proyecto prevé tanto la identificación como el enjuiciamiento de estas personas en los tribunales federales. Además, se desarrollan campañas públicas de tolerancia cero con respecto a los delitos con armas de fuego para aumentar la participación de la comunidad.

Blitz Tennessee

Se trata de un programa policial llevado a cabo por la Patrulla de Carreteras de Tennessee en colaboración con los organismos locales encargados de la aplicación de la ley de tráfico. El objetivo es reducir el número de colisiones relacionadas con el alcohol y difundir el mensaje de tolerancia cero para quienes conducen bajo los efectos del alcohol.

Programa Estado Presente en Defensa de la Vida del Estado de Espírito Santo (Brasil)

Es un programa de gestión por resultados en el ámbito de la seguridad pública cuyo objetivo es reducir los índices de delincuencia (disminución de muertes violentas intencionales).

Se desarrolla a lo largo de dos ejes:

1) ampliación del acceso a los servicios básicos y promoción de la ciudadanía en regiones con altos índices de vulnerabilidad social; y
2) modelo de gestión de las fuerzas de seguridad basado en indicadores y metas que permiten al gobierno medir los resultados de los proyectos y acciones de seguridad pública en cada área de forma permanente.

Operación de Mantenimiento de la Paz (Stockton, CA, Estados Unidos)

Se trata de un programa policial dirigido a los adolescentes de entre 10 y 18 años para reducir su participación en bandas y la violencia urbana asociada a la misma.

El Departmento de Policía de Stockton reasignó oficiales a una unidad especial para comunicar un mensaje claro sobre las consecuencias de la violencia y los riesgos de involucrarse con pandillas. Además, trabajadores sociales interactuaron con los jóvenes y sus familias, ofreciéndoles trabajos y servicios para mejorar su educacion.

Iniciativa Extensiva para Reducir los Homicidios

Se trata de un programa de prácticas tradicionales de aplicación de la ley y acciones de prevención desarrolladas por la policía, en colaboración con la comunidad, las escuelas locales y otros organismos de la ciudad. El objetivo es reducir las tasas de homicidios.

El trabajo de prevención de homicidios que puede asumir la policía puede lograrse mejor mediante la identificación temprana de las situaciones y los factores de riesgo que suelen conducir al homicidio y que pueden recibir una intervención temprana.

Programa Luz para Todos

Es un programa del gobierno federal brasileño creado por el Decreto N.º 4.873, del 11 de noviembre de 2003. Su aplicación fue a nivel nacional para universalizar el acceso y el uso de la electricidad en las zonas rurales y urbanas de las ciudades sin este tipo de electrificación.

Comunidad de Terapia Modificada para la Reintegración Social.

Es un programa de acompañamiento comunitario para personas egresadas del sistema penitenciario, diagnosticadas con trastornos mentales y/o uso abusivo de sustancias psicoactivas.

Tiene como objetivo fomentar la independencia de estas personas a través de la reinserción en el mercado laboral, el monitoreo de la medicación, la recuperación del uso de sustancias (alcohólicos/narcóticos anónimos), el acompañamiento en la comunidad terapéutica (incluido el grupo psicoeducativo, el asesoramiento, y la formación emocional y del comportamiento) y por el sistema de Justicia Penal.