Comunidad de Terapia Modificada para la Reintegración Social.

Es un programa de acompañamiento comunitario para personas egresadas del sistema penitenciario, diagnosticadas con trastornos mentales y/o uso abusivo de sustancias psicoactivas.

Tiene como objetivo fomentar la independencia de estas personas a través de la reinserción en el mercado laboral, el monitoreo de la medicación, la recuperación del uso de sustancias (alcohólicos/narcóticos anónimos), el acompañamiento en la comunidad terapéutica (incluido el grupo psicoeducativo, el asesoramiento, y la formación emocional y del comportamiento) y por el sistema de Justicia Penal.

Programa Crianza de Niños/as Seguros

Es un programa de alcance universal para padres y cuidadores de todos los orígenes, para fortalecer los lazos familiares, mejorar o cambiar las habilidades y prácticas parentales y prevenir la violencia contra los niños/as. También está diseñado para ser flexible, para que una variedad de instituciones y organizaciones comunitarias puedan implementarlo o integrarlo en los servicios existentes.

Cámaras de Cuerpo para la Policía (Inglaterra)

Se trata de una intervención para instalar cámaras de cuerpo en los uniformes de la policía. El objetivo es reducir los incidentes de abuso de las fuerzas policiales y las quejas de los civiles, así como las lesiones a los policías.

El programa prevé el uso de cámaras de video durante la interacción entre los agentes de policía y los civiles y en determinados sucesos. Los agentes de policía deben encender sus cámaras en cuanto realicen una aproximación policial y apagarlas al final.

Programa para Padres de Chicago

Es un programa psicoeducativo centrado en la familia, para ayudar a los padres en el desarrollo de competencias parentales para una relación positiva con sus hijos/as. La intervención dura 11 semanas, a través de sesiones semanales de dos horas y una sesión de refuerzo después de cuatro semanas de finalizado el programa.

Programa Integral de Enfoque Comunitario para la Prevención, Intervención y Reducción de las Pandillas del Departamento de Justicia de Estados Unidos

Se trata de un programa integral sobre pandillas centrado en los jóvenes, sus familias y las bandas involucradas en estos grupos. El objetivo es reducir la criminalidad y la reincidencia entre los jóvenes vulnerables y/o que estén implicados en grupos violentos. Para ello, el programa aplica cinco estrategias básicas:

1) Movilización comunitaria.
2) Intervención social.
3) Ofrecimiento de oportunidades sociales.
4) Control social.
5) Desarrollo organizativo.