Cooperativa de Salud de la Mujer de Pretoria

Se trata de un programa de educación sanitaria y de prevención para reducir los comportamientos sexuales de riesgo, el consumo de sustancias y la victimización de las mujeres, incluidas las trabajadoras sexuales y las consumidoras de drogas.

La intervención incluye una evaluación personalizada para identificar los comportamientos de riesgo y planificar estrategias, a corto y largo plazo, para minimizar estos comportamientos.

Programa de Enfermeras Examinadoras de Agresiones Sexuales (SANE)

Es un programa de servicios especializados y coordinados para las víctimas de agresiones sexuales durante su primer contacto con el sistema sanitario. El objetivo es ofrecer acogida, seguridad y privacidad en el tratamiento de las víctimas.

El programa incluye servicios sanitarios, asesoramiento, representación legal, investigación, aplicación de la ley y atención psicológica.

Programa de Enfermeras Examinadoras de Violencia Sexual

Se trata de un programa de acogida para las víctimas de agresiones sexuales que se lleva a cabo en hospitales y clínicas comunitarias.

Los cuidados son prestados por enfermeras especialmente formadas para ofrecer servicios psicológicos, médicos y forenses completos, como asesoramiento, atención en caso de crisis, apoyo emocional, atención sanitaria, detección de enfermedades de transmisión sexual, antibióticos para enfermedades de transmisión sexual, pruebas de embarazo y anticoncepción de emergencia, detección y tratamiento de lesiones y recogida de pruebas médicas forenses.

Evaluación de Abuso

Es un instrumento de evaluación para la detección de la violencia emocional, física y sexual contra las mujeres embarazadas. Se trata de un cuestionario de preguntas múltiples aplicado por el médico en las primeras consultas prenatales. Proporciona información sobre el pasado y el presente de estas mujeres para evaluar la gravedad y la frecuencia de los abusos y las consiguientes lesiones.

Capacitación en Habilidades para la Regulación Afectiva e Interpersonal + Exposición Prolongada Modificada

Es un tratamiento secuencial para víctimas de violencia crónica acometida a lo largo de la vida o en la infancia. El objetivo es desarrollar habilidades de autorregulación emocional y habilidades de interacción social, promover la elaboración de traumas y reducir los síntomas y trastornos psicológicos.

Terapia Conductual de Pareja Relacionada con el Consumo de Alcohol

Es un programa de tratamiento ambulatorio para mujeres adultas con trastornos relacionados con el consumo de alcohol, que incluye a sus parejas.

Se llevan a cabo de 12 a 20 sesiones con frecuencia semanal, de hasta 90 minutos cada una. Inicialmente, la pareja se somete a una evaluación para establecer un plan de intervención e identificar los factores que contribuyen al consumo de alcohol, el estado de la relación y las razones de la mujer para mantener abstinencia.

Modelo Matriz para Programa Intensivo en Régimen Ambulatorio

Es un tratamiento intensivo para el abuso de sustancias en adultos. El objetivo es promover el tratamiento para la dependencia química y la estabilidad en el proceso de abstinencia.

El programa consiste en grupos de prevención de recaídas, educación, apoyo comunitario, asesoramiento individual y pruebas de uso de drogas. Los pacientes cuentan con el acompañamiento de un terapeuta con un enfoque cognitivo-conductual y participan de una entrevista motivacional, con derivación a servicios especializados y seguimiento mediante tests recurrentes.