Policiamiento Basado en Evidencia en Pequeñas Jurisdicciones

Es un experimento sobre la vigilancia de los puntos conflictivos en una región jurisdiccional no urbana en la que los agentes aplicaron dos tipos de estrategias: presencia visual únicamente (estacionamiento en zonas visibles para el público) o una combinación de visibilidad y actividad proactiva, como el contacto con el público y las medidas de aplicación de la ley (estacionamiento ilegal, ruido excesivo e infracciones por consumo de alcohol).

Patrullaje Dirigido y Actividades Policiales Realizadas en Puntos Calientes de Violencia por Armas de Fuego

Se trata de una intervención de patrullaje selectivo en puntos calientes de violencia con armas de fuego.

Los agentes recibieron instrucciones para visitar los puntos conflictivos asignados al menos 3 veces en sus turnos de 8 horas y permanecer en estas zonas durante al menos 15 minutos.

Iniciativa Comprehensiva Anti-Pandillas

Es un programa de aplicación de la ley y prevención de la violencia asociada a grupos violentos. El objetivo es prevenir y controlar los homicidios cometidos con armas de fuego en las ciudades seleccionadas.

Las acciones se llevan a cabo en los barrios con pandillas, siempre que presenten condiciones favorables para la aplicación de las estrategias previstas por el programa. Para ello, la policía utiliza un modelo integral de represión, prevención y reinserción.

Saferteens

Es un programa terapéutico de sesión única, para adolescentes de 14 a 18 años que ingresan a unidades de emergencias de salud debido a problemas médicos (enfermedades y lesiones). El objetivo es reducir los comportamientos violentos y el uso abusivo de alcohol.

La sesión de terapia dura 35 minutos, y en ella se definen metas específicas, se realizan ejercicios de toma de decisiones y se practican ejercicios de juego de roles. Puede implementarse a través de un recurso virtual interactivo en una notebook o mediante la intervención presencial de un terapeuta capacitado.

Servicios de Apoyo Telefónico para Víctimas de Violencia de Pareja

Es un programa de apoyo telefónico a las mujeres víctimas de la violencia de pareja. El objetivo es reducir la victimización, optimizar el tiempo de respuesta y mejorar la salud y el bienestar de las víctimas.

El programa orienta a las mujeres hacia los servicios comunitarios de seguimiento, ayuda a superar los obstáculos que dificultan el acceso a ayuda y proporciona asistencia social. La identificación de las víctimas se realiza mediante la evaluación de las mujeres con hijos/as atendidas en el servicio de urgencias pediátricas.

Programa para una Parentalidad Efectiva en Familias Afroamericanas

Es un programa de intervención que aplica estrategias específicas de educación cultural y estrategias generales para los padres, abordando las competencias parentales básicas, enseñadas de una manera culturalmente sensible.

El primer conjunto de estrategias aborda temas como: orientación para el éxito de los niños/as, autodisciplina, comunicaciones positivas sobre el capital personal; enfrentar el racismo y evitar el autodesprecio; encontrar momentos especiales para conversar con los hijos/as.