Experimento de Policiamiento en Puntos Calientes de Mineápolis

Es un programa para aumentar la presencia policial y el patrullaje intensivo en zonas de alta criminalidad (puntos calientes) para reducir la actividad delictiva en lugares concretos.

Los agentes del Departamento de Policía de Minéapolis prestaron servicios de patrullaje intensivo en las zonas de alta criminalidad de la ciudad. El programa se centró en el aumento de la presencia policial en los “puntos calientes” de la delincuencia, más que en actividades específicas realizadas por los agentes durante el patrullaje.

Cliente Incógnito para Reducir Ventas de Alcohol a Niños y Adolescentes

Es una intervención de incentivar el control de los documentos de identificación de clientes jóvenes por parte de empleados de establecimientos de venta de alcohol. El objetivo es mejorar el control de las normas que restringen la venta de bebidas alcohólicas y prevenir el consumo entre los adolescentes.

La intervención consiste en enviar a los jóvenes mayores de edad a comprar bebidas alcohólicas en los establecimientos y verificar la política de control de documentos aplicada por el equipo vendedor.

Creando con Amor: Promoviendo Armonía y Superación (CAPAS)

Es un programa culturalmente adaptado para padres inmigrantes latinos y sus hijos/as, con antecedentes de problemas de comportamiento leves a moderados. El objetivo es promover una relación positiva entre padres e hijos/as, desarrollar habilidades socioemocionales en los niños, reducir los comportamientos antisociales a través de intervenciones eficientes, intensificar la supervisión parental que reciben los niños, ayudar a las familias en las negociaciones y la resolución de problemas.

Programa de Reducción de Pandillas en Los Ángeles

Es un programa multicomponente para monitorear a los adolescentes que participan en pandillas y sus familias, con el fin de reducir los delitos asociados con las pandillas juveniles y la violencia.

Proporciona acompañamiento socio-asistencial, educativo y terapéutico y acciones comunitarias específicas, que se desarrollan en cada comunidad en tres etapas: prevención, intervención con acciones policiales y justicia, y programas de reinserción de jóvenes que abandonan el sistema penitenciario.

Cámaras de Vigilancia Pública para Control y Prevención de Delitos

Es un programa de monitoreo a través de cámaras de video de circuito cerrado. El objetivo principal está orientado a reducir las tasas de incidentes delictuales en espacios determinados.

Facilita el trabajo de policías encubiertos para aprehender a narcotraficantes en el momento de compra y venta de sustancias ilícitas, frente a cámaras de seguridad, para generar evidencia del delito cometido.