Proyecto Conecta

Es un programa de intervención familiar para niños/as y adolescentes de 0 a 17 años, cuyas familias se encuentran en situaciones de riesgo, o están bajo la supervisión de instituciones especializadas de protección infantil debido al consumo abusivo de sustancias psicoactivas. El objetivo es promover la protección de los niños/as y prevenir la separación institucional entre padres e hijos/as.

Recuperación Familiar Multidimensional

Es una intervención comunitaria y domiciliaria dirigida a familias con antecedentes de abuso de drogas y maltrato de menores, bajo la supervisión de instituciones administrativas o judiciales de protección infantil.

El objetivo es reducir el consumo de drogas a través del tratamiento, fortalecer el vínculo entre padres e hijos/as, promover la seguridad y la protección de los niños/as mediante la enseñanza de habilidades parentales y servicios de asistencia para prevenir el involucramiento futuro con instituciones de protección infantil o con el sistema de justicia criminal.

Proyecto de Defensa Comunitaria

Es un programa de defensa de la comunidad para mujeres que han sufrido violencia doméstica por parte de su pareja y que abandonan un servicio de acogida para la protección de las víctimas. Su objetivo es potenciar las habilidades, talentos y fortalezas inherentes a las mujeres víctimas y movilizar a la comunidad para que responda adecuadamente a las necesidades de recursos, servicios y oportunidades de esta población.

Tratamiento Multidimensional en Familias de Acogida

Es un programa terapéutico que ofrece una intervención intensiva para adolescentes de 12 a 17 años con problemas de comportamiento, que viven en sistemas de cuidado alternativo residencial o en familias de acogida. El objetivo es desarrollar habilidades y pautas de comportamiento para que los adolescentes vivan en un entorno familiar y, al mismo tiempo, ayudar a los adultos cuidadores a formar competencias para una crianza efectiva en situaciones problemáticas.

Programa de Contacto Ciudadano en Houston (Estados Unidos)

Es un programa policial que consiste en un contacto informal entre los agentes de policía y los residentes a través de visitas a los hogares, negocios, calles y estacionamientos.

Se abordan temas como la delincuencia, el miedo al delito, la percepción de la seguridad y la percepción de la policía. Las preguntas se contextualizan en una breve presentación de los agentes de policía a los residentes, en la cual se manifiesta su interés por conocer mejor la zona e ientificar los principales problemas percibidos por los residentes.