Programa “Joven que Rompe el Ciclo”
Es un programa para monitorear a los niños y adolescentes de 12 a 18 años en conflicto con la ley y con problemas asociados con el uso de drogas.
Es un programa para monitorear a los niños y adolescentes de 12 a 18 años en conflicto con la ley y con problemas asociados con el uso de drogas.
Es un programa de justicia reparadora para adolescentes de riesgo medio que han cometido delitos, con el objetivo de evitar que sean procesados y, por lo tanto, estigmatizados como delincuentes.
Las alternativas al enjuiciamiento consisten en la puesta en libertad del adolescente, la remisión para el seguimiento por parte de un organismo de asistencia, la remisión para la contratación de servicios o la petición.
Es un programa de tutoría comunitaria para jóvenes afrodescendientes y/o inmigrantes de bajos ingresos, de 14 a 24 años. El objetivo es ofrecer asistencia, asesoramiento y acompañamiento para prevenir comportamientos antisociales y de riesgo, y mejorar el rendimiento académico, las probabilidades de acceder a un empleo y las habilidades sociales.
Los participantes deben presentar factores de riesgo en las áreas de educación, estabilidad habitacional, consumo de sustancias psicoactivas, problemas de salud mental, o involucramiento en el sistema judicial.
Es un programa de enfoque conjunto entre la policía y los servicios de protección social para reducir la reincidencia de la violencia doméstica.
Las familias que denunciaron incidentes domésticos en dos zonas de viviendas públicas de la ciudad de Nueva York fueron asignadas al azar para recibir o no una respuesta inicial de seguimiento de la patrulla (la visita de seguimiento fue realizada por un agente de policía y un trabajador social).
Se trata de una intervención para reducir la reincidencia en violencia doméstica, que incluye visitas domiciliarias de agentes de policía y detectives de violencia doméstica para garantizar que la víctima tenga información sobre los recursos y servicios a los que tiene derecho, responder a cualquier pregunta sobre la denuncia y el proceso judicial, y promover un sentimiento de confianza en la policía y el sistema judicial en su conjunto.
Es un programa de tutoría para estudiantes de enseñanza secundaria de bajos ingresos con buen rendimiento académico. El objetivo es aumentar las tasas de ingreso y permanencia en la universidad.
El programa consta de reuniones y contactos regulares entre estudiantes de nivel secundario y estudiantes universitarios capacitados para guiar a los jóvenes en las trayectorias de ingreso a la universidad.
Es un programa de terapia multisistémica para el tratamiento de adolescentes de 13 a 17 años con antecedentes de delitos sexuales y otros comportamientos problemáticos, y sus familias. El objetivo es desarrollar habilidades sociales y de resolución de problemas para modificar el sistema de creencias o las actitudes relacionadas con los delitos de índole sexual.
Es un currículo comprehensivo de entrenamiento en parentalidad para padres de niños/as de 0 a 8 años en riesgo de abuso y/o negligencia. El objetivo es reducir el maltrato infantil, promover el desarrollo saludable de los niños/as y mejorar las habilidades parentales y las relaciones entre padres e hijos/as.
Es un programa que consiste en la personalización y rotulación de bienes materiales, con el objetivo de reducir el robo de objetos de valor en casos de allanamiento de morada. En este programa participaron residentes de zonas residenciales seleccionadas.
Para lograr altas tasas de incorporación al programa, se utilizaron principalmente tres estrategias:
1) publicidad;
2) visitas domiciliarias de policías y miembros del personal; y
3) personalización de equipos y adhesivos entregados de manera gratuita para ser instalados en puertas y ventanas.
Es un programa multicomponente que acompaña a las familias en sus hogares para ayudarlas a satisfacer las necesidades básicas de sus hijos/as y prevenir el riesgo de negligencia contra los niños/as.