Academia de Juventud de Avon Park y Programa STREET de Asistencia Inteligente Posterior al Tratamiento

Es un programa educativo y de formación profesional para jóvenes de más de 16 años, de sexo masculino y riesgo moderado, internados en una institución correccional. El objetivo es proporcionar capacitación académica y profesional y mejorar las habilidades sociales y de convivencia.

El programa tiene dos componentes:
1) educativo, en el que las intervenciones individualizadas se aplican bajo la supervisión constante del rendimiento y la adherencia; y
2) vocacional, donde se entrenan habilidades operativas y se ofrecen empleos pagados.

Tres Protocolos de Supervisión Basada en Datos para Violaciones de la Libertad Condicional (Georgia)

Es un programa que define los protocolos de supervisión de las personas en libertad condicional. El objetivo es lograr un mayor éxito en el cumplimiento de las sentencias abiertas y reducir la reincidencia.

El programa identifica y analiza las intervenciones eficaces para desarrollar protocolos basados en los datos recogidos sobre los infractores de régimen abierto y los agentes de libertad condicional.

Programa de Gestión de Casos del Condado de Allegheny

Es un programa de reinserción social de participación obligatoria para infractores de riesgo medio y alto. El objetivo es facilitar la reinserción en la comunidad y reducir la reincidencia.

El programa consiste en una formación previa a la puesta en libertad (pre-liberación) del sistema penitenciario y una supervisión comunitaria tras la salida de la cárcel y el regreso a la comunidad (reingreso).

Programa de Supervisión Avanzada de Minnesota

Es un programa de supervisión intensiva en la comunidad para personas con libertad condicional que tienen un alto riesgo de reincidencia.

Pueden participar en el programa aquellos que han cumplido al menos dos tercios de su condena. Se espera que los participantes inviertan aproximadamente 40 horas por semana en actividades ocupacionales, búsqueda de empleo, educación o capacitación, o tratamiento de la dependencia química.

Más allá de la Violencia: Un Programa para Mujeres Involucradas con el Sistema Judicial

Es un currículo manualizado centrado en las mujeres privadas de libertad con antecedentes de agresión y violencia. El currículo se basa en un modelo de prevención de la violencia en cuatro niveles (individual, relacional, comunitario y social).

El objetivo es reducir explosiones de ira, y síntomas de depresión y ansiedad; estimular los factores de autoeficacia; estabilizar la rehabilitación, y desarrollar la comprensión del trauma y la expresión adecuada de la agresividad.