Colaboración para la Seguridad Pública de Knoxville

Es una iniciativa del Departamento de Policía y el Consejo de Libertad Condicional de Knoxville para reintroducir a los infractores en la comunidad.

Se revisaron y analizaron los datos de revocación de la libertad condicional y las estadísticas criminales para definir qué infractores tienen un mayor riesgo de reincidencia y qué factores intervienen en ella. Se abordaron la dependencia química, las relaciones familiares inestables, los trastornos de salud mental, los déficits intelectuales y la vivienda precaria.

Programa de Especialistas en Programas de Reinserción

Es un programa de reinserción que tiene como objetivo general reducir la reincidencia y mejorar la transición de los internos a la comunidad.

El programa incluye dos fases:
1) la primera fase ofrece a los detenidos cinco meses de preparación para su puesta en libertad, incluida la terapia cognitivo-conductual;
2) la segunda fase proporciona hasta 12 meses de servicios de apoyo en la comunidad.

Experimento de Policiamiento Enfocado en Zonas con Repetidas Llamadas de Emergencia de Minneapolis

Se trata de un experimento iniciado por la policía para formular estrategias que aborden los problemas asociados a las repetidas llamadas de emergencia en zonas específicas de la ciudad.

Cuatro agentes de policía y un sargento seleccionaron 250 regiones experimentales para llevar a cabo cualquier táctica legal disponible para resolver los problemas de las regiones, incluidas la difusión de información, la persuasión, la coerción y acciones legales limitadas.

Restricción del Horario de Venta de Bebidas Alcohólicas (Bogotá)

La restricción del horario de venta de bebidas alcohólicas en Bogotá se puso en marcha mediante un decreto implementado en 2009 que limitó la venta de bebidas alcohólicas en tiendas y comercios desde las 11:00 pm hasta las 10:00 am en zonas bien definidas en 9 de los 20 distritos de Bogotá.

El decreto no afectó los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas para consumo en el lugar (bares, restaurantes, clubes nocturnos y discotecas).

Proyecto de Policiamiento Orientado por Problemas en Hoteles de Bajo Costo de Estados Unidos

Es un programa policial para reducir la delincuencia mediante una política reguladora que fomenta la buena gestión en los hoteles de bajo coste considerados puntos de delincuencia y alteración del orden.

La intervención policial consistió en tres fases:
1) contacto con los responsables de los hoteles y comunicación de los problemas del establecimiento;
2) inspección de la propiedad, y
3) concesión de licencias para la explotación de los hoteles dentro de los requisitos legales de seguridad.

Terapia Familiar Estratégica Breve

Es una breve intervención terapéutica para asistir a adolescentes de 12 a 18 años. El objetivo es mejorar las interacciones familiares, reducir los factores de riesgo asociados con el uso de drogas y reforzar los factores de protección.

El período de tratamiento es de tres a cuatro meses, con 12 a 16 sesiones, de 60 a 90 minutos cada una. Cada reunión cuenta con la presencia del adolescente y uno o más miembros de la familia.

Formación de Funcionarios de Libertad Condicional y de Prisión Preventiva para la Reducción de la Reincidencia (STARR)

Se trata de un programa de formación y capacitación para los funcionarios de supervisión comunitaria que prestan servicio directo a los infractores bajo supervisión. El objetivo es cambiar el papel del agente de libertad condicional para que deje de ser un vigilante tradicional del cumplimiento y se convierta en un agente de cambio, es decir, orientado a reducir los índices de reincidencia, gracias a la capacitación recibida.

Padres como Docentes

Es un programa educativo de visitas domiciliarias para padres con niños/as de 0 a 5 años de edad. El objetivo es mejorar las habilidades parentales, prevenir el maltrato y el abuso infantil, detectar retrasos y déficits de desarrollo y promover la preparación de los niños/as para el ingreso al sistema educativo.