Programa de Entrenamiento en Justicia Procedimental (Departamento de Policía de Seattle)

Se trata de un programa de justicia procedimental para la formación de agentes de policía con alto riesgo de relacionarse negativamente con los civiles. El objetivo es reducir la frecuencia con la que las actitudes policiales se consideran injustas o inapropiadas.

La formación busca ralentizar la reacción y mejorar el procesamiento de la información de los policías durante sus encuentros con los ciudadanos.

Cámaras de Cuerpo para la Policía en Ocho Departamentos de Policía en el Reino Unido y Estados Unidos

Se trata de una intervención para implantar cámaras de cuerpo en el uniforme de los policías. El objetivo es reducir el abuso de autoridad y el uso de la fuerza por parte de los agentes de policía y evitar las denuncias policiales, así como proteger a los agentes de las agresiones civiles.

La intervención requiere que los agentes de policía mantengan sus cámaras de video encendidas durante su turno e informen a los ciudadanos de que su interacción está siendo grabada.

Familias que Mejoran Activamente sus Relaciones

Es un tratamiento con un enfoque conductual para familias con problemas de abuso de drogas y que están sujetas a la supervisión de instituciones de protección infantil. El objetivo es reducir el maltrato infantil, mejorar las habilidades parentales, reducir el consumo de drogas y los síntomas psicopatológicos, y prevenir la separación institucional de los padres y los niños/as.

Psicoterapia para Padres e Hijos/as

Es un tratamiento para niños/as de 0 a 5 años expuestos a situaciones traumáticas y sus familias. El objetivo es fortalecer la relación entre los cuidadores adultos y los niños/as, para la reestructuración y la protección de la salud mental del niño/a considerando factores contextuales, comportamientos problemáticos y las creencias inadaptadas de los miembros de la familia.

Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC)

Es un plan implementado por la Policía Nacional de Colombia a partir de 2010 que incluye un amplio programa de formación para más de 9.000 policías con el fin de mejorar las habilidades interpersonales y la aplicación de nuevos protocolos de patrullaje.

El plan dividió cada ciudad en áreas geográficas pequeñas (cuadrantes), asignó seis policias a cada uno, estableció nuevos protocolos de vigilancia y patrullaje que involucraron un mayor contacto con la comunidad e hizo a los policias responsables por lo que ocurriese en su cuadrante en materia de inseguridad.

Comisarías Especializadas en el Cuidado de las Mujereres (DEAM) (Brasil)

Son unidades especializadas de la Policía de Investigación (Policía Civil) de Brasil, que realizan acciones para prevenir, proteger e investigar los delitos de violencia intrafamiliar y violencia sexual contra la mujer.

Entre las acciones, cabe mencionar el registro de una denuncia policial, la solicitud de medidas de protección urgentes al juez en casos de violencia doméstica y familiar contra la mujer, y la investigación de los delitos.

Intervención Familiar por Estrés Traumático

Es un modelo de intervención breve orientado a fortalecer a las familias con niños/as y adolescentes de 7 a 18 años, implementado poco después de un evento potencialmente traumático o la develación de episodios de abuso físico y sexual.

El objetivo es reducir los síntomas y prevenir el desarrollo del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en los niños/as, así como mejorar la capacidad de los adultos cuidadores de lidiar con los síntomas a través de un mayor conocimiento de los mismos, habilidades de comunicación y las estrategias de manejo de reacciones traumáticas.