Proyecto Cuerpo

Es un programa de prevención orientado a la aceptación del propio cuerpo entre las estudiantes de sexo femenino que están en la escuela secundaria o la universidad. El objetivo es reducir los comportamientos alimentarios peligrosos, la insatisfacción con el propio cuerpo y los trastornos de la alimentación.

Psicoterapia Ecléctica Breve para el Trastorno de Estrés Postraumático

Es una intervención con un protocolo psicoeducativo sobre el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El objetivo es reducir los síntomas del TEPT y permitir la elaboración del trauma por parte del participante.

La intervención consta de 16 sesiones de tratamiento psicoterapéutico que permiten a los participantes comprender sus síntomas y aprender técnicas de relajación, así como aplicar sesiones de exposición de imágenes.

Terapia Cognitivo-Conductual Centrada en el Trauma (TF-CBT)

Es un programa terapéutico para niños/as y adolescentes de 3 a 18 años, víctimas de eventos traumáticos como abuso físico y/o sexual, accidentes, violencia, catástrofes ambientales, y sus familias. El objetivo es reducir los efectos negativos derivados del evento traumático, como el estrés postraumático, la depresión, la ansiedad y el miedo, y promover la elaboración de los traumas y el desarrollo de las habilidades de manejo de los síntomas entre padres e hijos/as.

Gestión de Casos Transitorios

Se trata de un programa de reinserción con gestión de casos para ex reclusos en transición a la comunidad. El objetivo es aumentar la adherencia al tratamiento contra la drogadicción, incrementar el acceso a los servicios de atención y reducir la reincidencia, el consumo de drogas y la infección por el VIH entre las personas en libertad condicional.

Capacitación Sistemática para una Crianza Efectiva

Es un programa de psicoeducación multicomponente para padres de niños/as y adolescentes de 0 a 17 años. El objetivo es enseñar a los padres formas efectivas de relacionarse con sus hijos/as desde el nacimiento hasta la adolescencia, mediante la participación en grupos de estudio.

La intervención enseña habilidades de parentalidad positiva para promover el comportamiento cooperativo, no reforzar el comportamiento inaceptable y cambiar las relaciones disfuncionales y destructivas en sus hijos/as.

Sistema Triple P

Es un programa de salud pública para ayudar a todos los padres, madres y cuidadores de niños/as y adolescentes de 0 a 17 años en una comunidad. Los objetivos son mejorar las competencias parentales y prevenir o alterar las prácticas de crianza disfuncional, para reducir los factores de riesgo de violencia y los problemas emocionales y conductuales en la infancia y la adolescencia.

1-2-3 Magia: Disciplina Efectiva para Niños/as de 2 a 12 años

Es un programa psicoeducativo para padres de niños/as y adolescentes de 2 a 12 años con problemas de comportamiento. El objetivo es reducir estos problemas oportunamente y evitar el deterioro de la conducta.

Los padres o cuidadores participan en cuatro sesiones de capacitación de los siguientes temas: controlar el comportamiento negativo, alentar el buen comportamiento y fortalecer la relación entre el niño/a y los padres, mediante el fomento de una disciplina amable pero firme, sin recurrir a medios violentos como los gritos o la agresión.