Tratamiento de Reemplazo de la Agresividad

Es un programa de intervención psicoeducativo para el apoyo emocional de adolescentes de 11 a 17 años, con antecedentes agresión y violencia crónica.

Se realizan tres sesiones grupales para corregir el comportamiento antisocial y promover comportamientos prosociales. El programa consta de tres componentes interrelacionados:
1) entrenamiento en el aprendizaje estructurado;
2) entrenamiento en manejo de la ira; y
3) razonamiento moral.

Libertad Condicional con Cumplimiento de la Ley (HOPE) (Hawái)

Es un programa de supervisión comunitaria para personas en libertad condicional con problemas de abuso de sustancias y tendencias de reincidencia.

A los participantes se les asigna una identificación de color y deben llamar a una línea telefónica automatizada cada mañana. Si se selecciona su color para el día, debe presentarse en el tribunal para las pruebas de drogas a la hora señalada. Al principio, los participantes son evaluados al menos seis veces al mes, aproximadamente una vez a la semana.

EVOLUCIONAR: Programa Basado en los Tribunales para Agresores de Alto Riesgo

Se trata de un programa educativo y cognitivo-conductual para hombres agresores de alto riesgo asociado a la violencia familiar y con acompañamiento del tribunal. El objetivo es disminuir la violencia familiar centrándose en el impacto de la violencia en las víctimas y los niños, las habilidades de relación y comunicación, las habilidades de parentalidad y el cambio de comportamiento.

Amonestación Condicional para Casos de Abuso en las Relaciones

Es un programa policial para reducir los daños causados por los reincidentes en violencia doméstica mediante el establecimiento de una advertencia condicional (tal como se define en la Justicia Penal) para que el infractor no sea arrestado de inmediato, sino que preste algún tipo de servicio. Si el servicio no es prestado, el agresor es condenado por el delito inicial de violencia doméstica.

Teoría del Etiquetamiento en un Proyecto Policial de Redirección

Es un programa de justicia reparadora para adolescentes de riesgo medio que han cometido delitos, con el objetivo de evitar que sean procesados y, por lo tanto, estigmatizados como delincuentes.

Las alternativas al enjuiciamiento consisten en la puesta en libertad del adolescente, la remisión para el seguimiento por parte de un organismo de asistencia, la remisión para la contratación de servicios o la petición.

Programa Promotores de Ruta

Es un programa de tutoría comunitaria para jóvenes afrodescendientes y/o inmigrantes de bajos ingresos, de 14 a 24 años. El objetivo es ofrecer asistencia, asesoramiento y acompañamiento para prevenir comportamientos antisociales y de riesgo, y mejorar el rendimiento académico, las probabilidades de acceder a un empleo y las habilidades sociales.

Los participantes deben presentar factores de riesgo en las áreas de educación, estabilidad habitacional, consumo de sustancias psicoactivas, problemas de salud mental, o involucramiento en el sistema judicial.