Habilidades de Pensamiento Mejoradas (Inglaterra)

Es una intervención cognitivo-conductual realizada en las cárceles con individuos privados de libertad. El objetivo es reducir la reincidencia a través del trabajo con creencias y patrones de comportamiento.

El programa aborda habilidades tales como el control de la impulsividad, la flexibilidad del pensamiento, el razonamiento moral y ético, la resolución de problemas interpersonales, la empatía y el razonamiento crítico, por medio de la aplicación de técnicas de juego de roles, ejercicios y debates.

Empaques de Seguridad

Esta intervención consiste en utilizar cajas de policarbonato transparente para proteger productos con un alto índice de hurto.

Estas cajas requieren el uso de llaves especiales para abrirlas. Si el material es violado o abierto sin utilizar la llave, se emite un sonido que alerta a las personas cercanas y a los responsables de la tienda. El tamaño de las cajas de protección es bastante mayor que el del producto protegido, para limitar la posibilidad de robar la caja con el producto dentro.

Accesorios de Seguridad para Productos de Alto Valor en Tiendas Minoristas

Es un programa que consiste en la instalación de dispositivos de seguridad en productos de alto valor en establecimientos comerciales. El objetivo es prevenir y reducir el robo de mercancías de alto valor y alta pérdida, sin tener que sacar los productos del alcance de los consumidores y perjudicar la experiencia de compra.

Su funcionamiento considera dispositivos de seguridad que activan una alarma audible cuando se violan, e instantáneamente informan los intentos de robo, lo que permite disuadir el delito.

Envases Anti Hurto

Es un programa orientado a establecimientos comerciales que consiste en la instalación de hilos de seguridad que mantienen la mercancía sujeta a las vitrinas. Es una técnica de prevención de delitos diseñada con el objetivo de evitar el hurto en las tiendas. Si se corta el cable o se quita incorrectamente, el sistema de seguridad emite un sonido de alarma que indica un robo.

Reglamentación de Pagos en Efectivo en Estaciones de Gasolina durante la Noche

Es un programa del gobierno uruguayo que regula el pago en efectivo durante la noche en todas las gasolineras de Montevideo. El objetivo es prevenir los robos en los establecimientos de gran atractivo económico.

A partir de mayo de 2016, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, los pagos en efectivo están prohibidos y estrictamente regulados sin excepciones. Antes de este cambio, aproximadamente el 30% de los ingresos medios de US$10.000 a US$15.000 de las gasolineras de la ciudad se pagaban en efectivo.

Proyecto Llegada

Es una intervención de tutoría grupal para estudiantes con alto riesgo de abandono escolar. El objetivo es reducir la deserción escolar y mejorar el rendimiento académico.

La intervención busca mejorar las relaciones entre estudiantes, pares y docentes, desarrollar habilidades para la vida y para el estudio, y ofrecer recursos de asistencia comunitaria. Cada grupo incluye de seis a ocho estudiantes y dos tutores voluntarios del equipo escolar o de la comunidad y tiene lugar semanalmente durante los semestres de otoño y primavera.

Programa Segundo Paso

Es un programa escolar para prevenir y reducir el comportamiento impulsivo y agresivo en niños/as y adolescentes, aumentando sus habilidades socioemocionales.

El plan de estudios fundamental del programa consta de 15 a 22 clases de 35 minutos cada una, aplicadas una o dos veces por semana.

El contenido varía según el nivel de educación y se organiza en unidades de desarrollo de habilidades basadas en los siguientes elementos:
1) desarrollo de la empatía;
2) control de impulsos;
3) resolución de problemas;
4) control de la ira.

Cuidar, Valorar, Intervenir, Empoderar

Se trata de una intervención escolar para la prevención del suicidio y de ciertos síntomas emocionales, como la depresión.

La intervención consiste en la aplicación de protocolos individualizados que abarcan cinco componentes:
1) evaluación;
2) acceso a ayuda;
3) apoyo y motivación;
4) red de apoyo;
5) entrenamiento en habilidades sociales.

El programa dura 4,5 horas y se imparte en varias sesiones, pero también hay una versión abreviada de 90 minutos. Se puede realizar una sesión de refuerzo después de dos meses.