Años Increíbles: Gestión del Aula por el Docente

Es un programa escolar de capacitación para que los docentes aprendan estrategias de educación positiva y proactiva en el aula y sepan cómo lidiar con los comportamientos inadecuados de los estudiantes.

El programa incluye estrategias para ayudar a los docentes a mantener la calma cuando enfrentan comportamientos inadecuados de los estudiantes, buscar formas de construir una red de apoyo con otros docentes, implementar acciones para fortalecer el proceso de colaboración entre pares y aumentar la comunicación positiva con los padres.

Programa Pacificadores

Es un programa escolar para estudiantes de 4.º a 8.º grado de educación primaria, para prevenir la violencia y mejorar el comportamiento interpersonal entre los niños/as.

El programa enseña técnicas para reducir la impulsividad, fortalecer la autorregulación de las emociones, aumentar la sensibilidad de los participantes para reflexionar sobre el efecto que su comportamiento tendrá en los demás, y fortalecer el pensamiento coherente y la flexibilidad de respuesta ante problemas interpersonales.

Círculo de Conversación de Cherokee

Es un programa para prevenir el uso de drogas entre los estudiantes adolescentes nativos americanos, considerando la pertinencia cultural.

La intervención tiene lugar en la escuela y consta de 10 sesiones, de 45 minutos por semana. Las reuniones, en el formato de la rueda de conversación, son realizados por un consejero, con la participación de los estudiantes de la tribu Keetowah-Cherokee y un especialista cultural.

Programa de Tutoría Escolar para Jóvenes en Riesgo

Es un programa de tutoría para estudiantes de 7.º grado a .9º curso, para aumentar la asistencia y mejorar el vínculo con la institución escolar. La intervención dura 18 semanas, con reuniones semanales entre el tutor y el estudiante.

El programa aborda cuatro componentes:
1) compromiso de tiempo;
2) comportamiento prosocial;
3) comunicación efectiva; y
4) construcción de confianza.

Programa Niños/as Seguros

Es un currículo escolar integral para la prevención del abuso físico, emocional y sexual de niños/as de 3 a 9 años. El objetivo es promover la seguridad y desarrollar habilidades de autocuidado en los niños/as, así como educar a los padres y docentes para la implementación efectiva del currículo de intervención para prevenir y reducir la violencia contra los niños/as.

La Seguridad de los Niños/as Importa

Es un programa educativo de prevención universal para niños/as de enseñanza primaria y sus familias. El objetivo es crear conciencia y empoderar a los niños/as para prevenir la victimización por varios tipos de abuso, estimular una mayor comunicación entre padres e hijos y capacitar a los padres y a la escuela para la prevención de la violencia contra los niños/as.