Meditación para Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica con Trastorno de Estrés Postraumático y otras Comorbilidades

Se trata de un programa de terapia de meditación para mujeres víctimas de la violencia y comorbilidades asociadas (trastorno por abuso de sustancias o trastorno depresivo).

El objetivo es mejorar los resultados de la recuperación y/o los avances relacionados con la salud mental y tratar los síntomas derivados de los traumas y los trastornos a través de la meditación, para lo cual se intenta:
1) desarrollar un estado mental de conciencia plena; y
2) lograr la capacidad de estar presente en el aquí y ahora, en cada momento de la existencia.

Programa Familia Guardabosques

El programa ofrece una transferencia económica condicionada, orientada a incentivar a las familias para que busquen opciones alternativas al cultivo de plantas utilizadas para la producción de psicotrópicos ilegales. De esta forma, se promueve que familias rurales socialmente vulnerables se mantengan mediante su participación en la economía legal.

El programa también alienta a las familias beneficiarias a ahorrar y convertirse en propietarias de la tierra, para lo que se promueve la formación de cooperativas y asociaciones comunitarias.

Policiamiento en Puntos Calientes de Nueva Jersey

Se trata de una estrategia que busca reducir la delincuencia violenta, incluidos los homicidios en zonas de alta criminalidad, modificando las características y situaciones específicas que promueven la violencia.

Se utilizan estrategias para aumentar la actividad policial en los barrios peligrosos, como los patrullajes a pie y radiopatrullajes, el control del consumo de alcohol en la calle, la comprobación de la identidad de las personas en actitudes sospechosas y el control de sectores peligrosos, como terrenos baldíos, calles mal iluminadas y las zonas con grafitis.

Programa de Análisis del Tráfico de Drogas

Es un programa que busca desarrollar estrategias para combatir la distribución de drogas en las calles y los problemas de desorden asociados, así como fomentar el uso de datos geográficos en el análisis de la delincuencia. El objetivo es reducir la actividad relacionada con las drogas en los puntos conflictivos, identificados mediante la cartografía informática de los registros policiales, las llamadas a los servicios de emergencia relacionados con los estupefacientes y la información de la policía local.

Detener, Preguntar y Revisar en la Ciudad de Nueva York

Es una estrategia policial que se lleva a cabo en puntos calientes para acercarse a los sospechosos a partir del supuesto de que el individuo está cometiendo o está a punto de cometer un delito. El objetivo es prevenir y reducir el crimen en áreas con altos índices de criminalidad. Durante el acercamiento, los policías realizan una serie de preguntas y evalúan la posesión o no de armas o sustancias ilegales.

Proyecto Sobriedad 24/7

Es un programa para el monitoreo intensivo de los conductores con antecedentes de condena por delitos asociados con la embriaguez al volante. El objetivo es reducir la reincidencia y fomentar la abstinencia.

Se aplican las siguientes pruebas intensivas, entre otras:
1) pruebas de alcoholemia, dos veces al día;
2) tobilleras que monitorean el consumo de alcohol;
3) dispositivos de bloqueo de encendido;
4) prueba de orina.

Capacitación y Apoyo a la Participación de la Comunidad en el Cumplimiento de Sanciones

Es un centro comunitario para la asistencia de personas con trastornos mentales en libertad condicional. El objetivo es reducir la reincidencia y la población penitenciaria, así como promover el tratamiento para el abuso de sustancias.

Se requiere asistir de manera frecuente al lugar físico para ser monitoreado y participar en actividades de rehabilitación. Los participantes reciben horarios semanales y un plan de permanencia con una media de 180 días de asistencia.