Proyecto Nacional de Demostración de Trabajo con Apoyo (Multisite)

Es un programa experimental de preparación para el trabajo enfocado en individuos que presentan dificultades de contratación. El objetivo es brindar capacitacón profesional, y reducir el desempleo, la reincidencia y el uso abusivo de drogas.

Los participantes deben estar enmarcados en las siguientes categorías: ex presidiarios, sujetos en tratamiento para el abuso de sustancias, jóvenes en abandono escolar y/o conflicto con la ley.

Apoyo para Adolescentes con Orientación y Empleo

Es un programa comunitario multicomponente para prevenir comportamientos violentos en adolescentes afroamericanos. El objetivo es reducir los índices de violencia en poblaciones en situación de riesgo y vulnerabilidad.

El programa integró tres enfoques:
1) asesoramiento y tutoría centrada en la población afroamericana;
2) capacitación profesional y oferta de trabajo; y
3) capacitación en el emprendimiento extracurricular.

Estrategia de Policía Comunitaria: Fuerza de Trabajo para la Reducción del Miedo en Newark y Houston

Se trata de una estrategia de policía de proximidad en la que se ofrece un periódico informativo sobre la delincuencia y la actividad policial en el barrio. El objetivo es que los residentes conozcan mejor las zonas con altos índices de delincuencia sin que aumente el miedo a los delitos, y que, en cambio, se incremente el despliegue de recursos de seguridad en el hogar y la satisfacción de la población.

Reducción de los Límites de Concentración de Alcohol en Sangre Monitoreados en Controles Policiales (Nueva Jersey, Estados Unidos)

Es una legislación aplicada para regular el límite de concentración de alcohol en sangre permitido en los conductores (de 0,10 a 0,08). El objetivo es reducir los accidentes de tráfico causados por la embriaguez.

La legislación endurece la tolerancia hacia el consumo de alcohol por parte de los conductores y aumenta las posibilidades de sanciones por el delito y los costes de conducir bajo los efectos del alcohol.

Programa Desafío de la Juventud de la Guardia Nacional

Es un programa educativo residencial para adolescentes, basado en doctrinas y prácticas de organizaciones militares. El objetivo es ayudarlos a completar la escuela primaria e insertarlos en el mercado laboral.

Los criterios para la participación son: tener entre 16 y 18 años, un historial de deserción o expulsión escolar, no consumir drogas y no encontrarse sujeto a medidas del sistema de justicia juvenil.

Política de Justicia Procedimental en Controles de Tránsito de Turquía

Es un experimento de procedimiento justo aplicado en los controles policiales. El objetivo es mejorar la percepción civil de la policía y la ley.

El experimento consta de cuatro componentes necesarios para la intervención en los controles por exceso de velocidad:

1) neutralidad;
2) confianza;
3) participación; y
4) respeto/dignidad.

Terapia Multisistémica

Es un programa de tratamiento intensivo para familias de niños y adolescentes de 10 a 17 años que presentan conductas antisociales, consumo de drogas y abandono escolar. La teoría de cambio de la terapia multisistémica (MST, por sus siglas en inglés) se basa en el supuesto de diversas condiciones de riesgo pueden presentarse en los distintos sistemas en los que se joven participa, incluyendo la comunidad, la familia y la escuela, y la intervención debe tener la capacidad de abordar efectivamente estas diversas condiciones.

Experimento de Supervisión Comunitaria de Baja Intensidad

Se trata de un experimento realizado para examinar los efectos de la reducción de la intensidad de la supervisión comunitaria con infractores de bajo riesgo.

Los agresores recibieron un nivel de supervisión considerablemente reducido en comparación con el modelo de supervisión regional estándar. El protocolo de tratamiento se diseñó para que cada agente de libertad condicional recibiera y mantuviera una carga de casos de aproximadamente 400 infractores.

Enriquecimiento del Vecindario a través de Servicios, Tratamiento y Supervisión.

Programa comunitario centrado en la familia, que emplea servicios integrales y gestión de casos para la atención de los adolescentes involucrados con el crimen y el abuso de drogas, y sus familias.

El programa opera en cinco áreas:
1) supervisión centrada en la familia y el vecindario;
2) servicios de tratamiento para la dependencia de drogas y alcohol;
3) servicios de apoyo;
4) servicios específicos de género; y
5) mejora del barrio.

Asociación Comunitaria

Es un programa de acciones desarrolladas por la red de salud mental y socioasistencial para acompañar a los adolescentes con serios trastornos emocionales. El objetivo es reducir el contacto de esta población con el sistema de justicia juvenil.

Los servicios se basan en la comunidad e incluyen a la familia de los adolescentes en la planificación y aplicación del tratamiento.