Patrullaje Direccionado y Actividades con Iniciativa Propia en Zonas Peligrosas

Es un experimento diseñado para evaluar la eficacia de las tácticas de patrullaje selectivo en puntos calientes con una alta incidencia de violencia armada. Los agentes asignados a las tácticas de patrullaje selectivo recibieron instrucciones de patrullar lentamente por el punto caliente, evitando iniciar el contacto, a menos que hubiera un delito en curso o la seguridad de un ciudadano o de otro agente estuviera en peligro.

Transferencias Económicas Condicionadas para Mujeres Jóvenes en Zonas Rurales de Sudáfrica

Es un programa de transferencias de efectivo condicionadas a la permanencia de los adolescentes en la escuela. El objetivo es reducir la incidencia del VIH entre las niñas y mujeres de 13 a 20 años.

La intervención fue ejecutada por el South African Medical Research Council y la Unidad de Investigación en Salud de la University of the Witwatersrand Rural Public Health.

Prevención de Delitos Comunitarios de Minneapolis (MCCP)

Es un programa gubernamental destinado a reducir los asaltos a viviendas y el miedo a la delincuencia. La función principal es reclutar líderes y organizar a los ciudadanos en “clubes de cuadra” cuya participación en actividades individuales y colectivas de prevención del delito ha sido fomentada e instruida por el programa.

Las reuniones del club animaron a los ciudadanos a aumentar el despliegue de recursos de seguridad física, a participar en actividades de patrullaje comunitario y a relacionarse socialmente en el barrio, así como a aumentar la colaboración con la policía.

Experimentos Restaurativos (Canberra)

Se trata de un programa diseñado para medir el impacto de la justicia restaurativa del modelo Wagga Wagga, utilizado como alternativa al procedimiento judicial convencional.

Este modelo se basó en la percepción de justicia generada por víctimas y agresores, así como en la satisfacción general con el encuentro entre ellos. Durante este período, el infractor, la víctima y los partidarios de ambas partes discutieron sobre el delito, su impacto y sus consecuencias, y buscaron un acuerdo sobre cómo el agresor podría remediar la situación en un futuro próximo.

Unidad de Narcóticos Callejeros del Departamento de Policía de Kansas City

Es una unidad policial especial diseñada para irrumpir en casas de uso de crack. El objetivo es reducir la delincuencia relacionada con las drogas y mejorar el orden público.

Un agente de policía encubierto o un informante confidencial, bajo la supervisión de un agente encubierto, entra en el local con la finalidad de comprar la droga con dinero marcado. Si la compra tiene éxito, se incauta la droga y se emite una orden de registro e incautación para el lugar. La orden puede emitirse en los diez días siguientes.

Vigilancia entre Vecinos

Es una estrategia de policiamiento con tres fundamentos:
1) residentes atentos a la actividad delictiva y dispuestos a informar de sus sospechas a las autoridades;
2) señalización de la propiedad privada; y
3) cuestionarios de seguridad en el hogar.

Se prepararon boletines mensuales y se organizaron reuniones entre los agentes de policía, los líderes de la comunidad y los residentes interesados en denunciar los delitos en las zonas designadas y debatir acciones para mejorar las estrategias.