Programa “Blues”

Es un programa de reestructuración cognitiva que incluye terapia de grupo y ejercicios para realizar en casa.

Se llevan a cabo seis reuniones; las primeras cuatro se concentran en el aprendizaje y la práctica de las técnicas de reestructuración cognitiva, a través de una relación grupal y la participación en actividades agradables, y las dos últimas se destinan al desarrollo de planes de respuesta para factores de estrés en la vida futura.

Promoción de Estrategias Alternativas de Pensamiento

Es un programa de aprendizaje social y emocional en el aula para estudiantes de enseñanza primaria de 5 a 11 años. El objetivo es reducir la agresividad y los problemas de comportamiento.

El plan de estudios enseña habilidades en cinco dominios: autocontrol, comprensión emocional, autoestima positiva, relaciones y resolución de problemas interpersonales. Las clases se llevan a cabo de dos a tres veces por semana y se secuencian de acuerdo con el desarrollo y las dificultades de los niños/as.

Perspectivas sobre el Temperamento Infantil

Es un programa psicoeducativo para niños/as, padres y docentes, cuyo objetivo es reducir los problemas de comportamiento de los niños/as en edad preescolar. La intervención se lleva a cabo en 20 sesiones con reuniones semanales: 10 para padres y docentes y 10 para niños/as.

Las sesiones de adultos incluyen contenido didáctico, presentaciones en video, dramatizaciones, discusiones y trabajo grupal, con los cuales se enseñan estrategias para mejorar el comportamiento de los niños/as y apoyarlos para enfrentar desafíos relacionados con su temperamento.

Campaña de Prevención Ambiental para Reducir la Conducción bajo Efectos del Alcohol

Es una iniciativa para la prevención ambiental de la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol en estudiantes universitarios. La iniciativa cuenta con puntos de control de alcoholemia dentro de la universidad, operados por guardias, policías civiles y patrullas viales, e incluye la cobertura de medios de comunicación y una campaña de marketing desarrollada por estudiantes en el periódico universitario, con el objetivo de aumentar la percepción del riesgo de ser arrestado por conducir ebrio.