Programa Primario WITS

Es un programa escolar dirigido a niños/as de 1.º a 3.er grado de educación primaria, para prevenir la victimización entre pares.

Los docentes participan en un curso breve de capacitación en línea, con acceso a libros para niños/as, actividades para reforzar los mensajes del programa en el aula e información sobre técnicas de alfabetización, construcción de vocabulario, música y otras actividades.

Asistencia para Estudiantes Expuestos a Traumas

Es un programa escolar de enfoque cognitivo-conductual, con dinámica grupal, dirigida a niños/as y adolescentes de 10 a 16 años que han estado expuestos a eventos traumáticos (negligencia, abuso, violencia, accidentes, tragedias ambientales) y que manifiestan síntomas de estrés postraumático. El objetivo es reducir los síntomas del estrés postraumático, la ansiedad y la depresión y otros problemas.

Proyecto Northland

Es un programa escolar para prevenir el consumo de alcohol por parte de adolescentes de 12 a 18 años. La intervención tiene seis años de duración, comienza en 6.º grado de la escuela primaria y se implementa en dos fases:

1) la primera fase proporciona actividades para los estudiantes de 7.º y 8.º grado, las cuales consisten en capacitación para comunicarse con sus padres sobre el alcohol, lidiar con la influencia de pares y las expectativas normativas sobre el alcohol, y métodos de comprensión que producen cambios en las políticas locales relacionadas con esta sustancia;

Programa de Toma de Decisiones Sociales y Resolución de Problemas

Es un programa de prevención escolar para estudiantes de enseñanza primaria. El objetivo es reducir estresores, el uso de sustancias psicoactivas y la violencia, y mejorar las habilidades de toma de decisiones.

El programa busca desarrollar técnicas de manejo del estrés y toma de decisiones a través de la intervención colaborativa de docentes, coordinadores escolares y psicólogos.

¡Luz Roja, Luz Púrpura! Una Intervención de Autorregulación

Es un programa socioemocional desarrollado en la escuela, para niños/as de 3 a 5 años. Busca mejorar tres funciones ejecutivas: la memoria de trabajo, la atención y el control inhibitorio.

Los juegos se realizan en sesiones de 15 a 20 minutos, dos veces por semana, durante ocho semanas, hasta completar 16 juegos, repetidos en diferentes sesiones, con instrucciones guiadas por el docente. Las actividades permiten a los niños/as practicar habilidades de autorregulación en situaciones grupales.