Puedo Resolver Problemas
Programa escolar preventivo de enfoque cognitivo para reducir el comportamiento disruptivo en niños/as de 4 a 12 años, para ayudarlos a resolver los problemas interpersonales que surgen con sus pares y con los adultos.
Programa escolar preventivo de enfoque cognitivo para reducir el comportamiento disruptivo en niños/as de 4 a 12 años, para ayudarlos a resolver los problemas interpersonales que surgen con sus pares y con los adultos.
Es un programa para prevenir el uso de drogas entre los estudiantes adolescentes nativos americanos, considerando la pertinencia cultural.
La intervención tiene lugar en la escuela y consta de 10 sesiones, de 45 minutos por semana. Las reuniones, en el formato de la rueda de conversación, son realizados por un consejero, con la participación de los estudiantes de la tribu Keetowah-Cherokee y un especialista cultural.
Es un programa escolar de educación sexual y capacitación en habilidades relacionales, destinado a estudiantes de séptimo y octavo grado de enseñanza primaria. El objetivo es retrasar el inicio de la actividad sexual, promover las relaciones saludables, evitar el embarazo adolescente, la transmisión de enfermedades de transmisión sexual y la violencia sexual y contra la pareja.
Es un programa escolar de prevención del acoso escolar o bullying entre los estudiantes de enseñanza primaria. El objetivo es reducir los casos de acoso y lograr relaciones saludables entre pares.
Es un programa de tutoría para estudiantes de 7.º grado a .9º curso, para aumentar la asistencia y mejorar el vínculo con la institución escolar. La intervención dura 18 semanas, con reuniones semanales entre el tutor y el estudiante.
El programa aborda cuatro componentes:
1) compromiso de tiempo;
2) comportamiento prosocial;
3) comunicación efectiva; y
4) construcción de confianza.
Es un currículo escolar integral para la prevención del abuso físico, emocional y sexual de niños/as de 3 a 9 años. El objetivo es promover la seguridad y desarrollar habilidades de autocuidado en los niños/as, así como educar a los padres y docentes para la implementación efectiva del currículo de intervención para prevenir y reducir la violencia contra los niños/as.
Es un programa educativo de prevención universal para niños/as de enseñanza primaria y sus familias. El objetivo es crear conciencia y empoderar a los niños/as para prevenir la victimización por varios tipos de abuso, estimular una mayor comunicación entre padres e hijos y capacitar a los padres y a la escuela para la prevención de la violencia contra los niños/as.
Es un plan de estudio desarrollado para padres y docentes, para educar a los niños/as pequeños sobre seguridad personal. Hay dos versiones de la intervención: una para que los padres usen en casa y otra para que los docentes apliquen en el aula. Ambos modelos pueden usarse por separado o combinados, de modo que los padres enseñen a los niños/as habilidades de seguridad corporal para reconocer, resistir e informar contactos inapropiados.
Se trata de un programa para reducir los comportamientos problemáticos de los adolescentes y el abuso de sustancias, mejorar las habilidades parentales y reducir los conflictos familiares.
Es un programa escolar para estudiantes de 8 a 18 años, para que desarrollen habilidades interpersonales para la resolución de conflictos y habilidades de resistencia a la presión de pares para evitar el uso de sustancias.
Se trata de un modelo de enseñanza interactivo a través de juegos, dramatizaciones, actividades de grupos pequeños y discusiones en el aula. El programa incluye componentes para involucrar a las familias y a toda la escuela. El componente familiar incluye boletines informativos y tareas interactivas.