Acción Positiva

Es un programa escolar para niños/as y adolescentes de 5 a 14 años, desarrollado en Hawai y Chicago, para mejorar el aprendizaje social y emocional y reducir los problemas de comportamiento.

La intervención se estructura a través de seis unidades de contenidos que forman la base del aprendizaje: la primera unidad busca enseñar la filosofía del programa y ofrece una introducción a la relevancia del comportamiento positivo y negativo; las otras unidades enseñan acciones positivas para el desarrollo físico, intelectual, social y emocional.

Proyecto PROSPER

Es un programa de asociación institucional para la prestación de servicios basados en la evidencia que aporten beneficios a la comunidad. Utiliza los sistemas de extensión cooperativa de las universidades para generar instancias de coordinación comunitaria y aplicar programas de prevención eficaces.

Prevención Deportiva y Bienestar

Es un programa de promoción de la salud para reducir el consumo de alcohol, tabaco y drogas en estudiantes de secundaria.

Inicialmente, se aplica una prueba de comportamiento y aptitud física, y luego se definen los objetivos de la intervención con cada uno de los estudiantes. Al final de la consulta, el profesor de eduación física proporciona un plan de objetivos basado en el modelo de comportamiento-imagen, para facilitar el cambio de comportamiento.

Proyecto Head Start REDI

Es un programa para educadores de preescolar, diseñado para que promuevan el desarrollo de habilidades socioemocionales y habilidades emergentes de alfabetización en el aula.

Se trabajan cuatro habilidades específicas de lenguaje y alfabetización: vocabulario, sintaxis, conciencia fonológica y conocimiento. También se trabajan cuatro habilidades socioemocionales: comportamiento prosocial, comprensión emocional, autocontrol, y habilidades para resolver problemas sociales.

Proyecto de Prevención de la Violencia Basado en el Liderazgo

Es un programa de prevención de la violencia escolar para estudiantes de 12 a 16 años. El objetivo es estimular el desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos a través de la comunicación, la escucha activa y la toma de perspectiva, cuestionando las creencias preexistentes y reforzando que la agresión debe considerarse una forma inaceptable de resolver un controversias.

Herramientas Mentales

Es un programa escolar para la promoción del desarrollo cognitivo, social, emocional y físico de niños/as que asisten al nivel preescolar y al jardín de infantes. El objetivo es desarrollar funciones ejecutivas y habilidades de autorregulación emocional, así como mejorar el rendimiento académico y los comportamientos prosociales en la primera infancia.

El programa es implementado por docentes capacitados, a través de estrategias específicas, como promover los juegos de fantasía y el entrenamiento de la capacidad de atención.