Lanzamiento de la Plataforma de Evidencias en Seguridad y Justicia

El 18 de abril pasado se realizó en la sede del BID en Washington DC el lanzamiento de la Plataforma de Evidencias en Seguridad y Justicia. El evento sirvió para que el equipo del BID presentase los objetivos y ambiciones de la Plataforma, así como los desafíos y oportunidades que tiene por delante. Asimismo, dos presentaciones magistrales, y dos casos de ciudades sirvieron para mostrar el potencial de las políticas de seguridad y justicia basadas en evidencia.

Casos efectivos

Definición

La clasificación de un caso como "efectivo" significa que existen evidencias consistentes y robustas (es decir, evaluadas mediante una investigación con metodología de nivel 5 en la escala Maryland) de que la implementación del programa/iniciativa contemplado en ese caso generó un impacto positivo en las variables de resultado ("desenlaces") previstas y evaluadas.

Tipos de soluciones

Definición

Categoría que reúne un conjunto de iniciativas, prácticas o tipos de intervenciones que comparten un mismo enfoque estratégico ("qué" se proponen hacer y/o problemas que pretenden resolver o mitigar) y las mismas formas de actuación y enfoque ("cómo" pretenden abordar los problemas y avanzar en sus propósitos).

Ejes

Corresponden al primer nivel de agregación del Banco de Evidencias, y han sido definidos teniendo en cuenta dos criterios principales:
Asegurar la representatividad de las áreas y sectores que habitualmente se movilizan en la organización e implementación de las políticas públicas de seguridad y justicia;

Fuentes de Información

Atención! Parte de la información incluida en esta ficha se basó en los contenidos presentados en las fuentes originales. Para obtener más información, consulte a los estudios/artículos y contenidos indicados en las secciones ‘Fuente de información’ y ‘Referencia bibliográfica’.

Agradecimientos

La creación de la Plataforma de Evidencias en Seguridad y Justicia fue posible gracias al trabajo de una red de especialistas del BID y expertos de la región y del mundo.
La iniciativa fue liderada por Rodrigo Serrano-Berthet, junto con un equipo formado por Alberto Kopittke, Fernando Cafferata, Gonzalo Croci, Rodrigo Pantoja y Sergio Britto Lima. 

Policiamiento en puntos calientes: una iniciativa del BID apoya los primeros experimentos en Brasil

En América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo, el delito se encuentra altamente concentrado a nivel espacial. En promedio, en las ciudades de la región, el 50% de los delitos ocurren en el 2,5% de los segmentos de calle.